preload-image

Café y salud

CAFÉS IBIZA DESCAFEINADO

El número de gente consumidora de café descafeinado está aumentando; y este hecho lo podemos corroborar en Cafés Ibiza porque, año tras año, aumenta los kilos de café sin cafeína que tostamos.

Mucha gente nos pregunta cómo se extrae la cafeína del grano de café.

Hay varios procesos de descafeinización, pero en todos ellos hay unos pasos comunes:

Los granos de café se humedecen con vapor de agua hasta llegar al 45% de humedad. En este estado el café está listo para que le sea extraída la cafeína.
Se extrae la cafeína mediante el uso de un disolvente que deja intactos los demás componentes del café.
Se seca el café ya descafeinado hasta que la humedad inicial del 12%.
La cafeína obtenida se comercializa a empresas farmacéuticas o de bebidas de cola.

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESAYUNO

El desayuno es la comida que nos prepara para iniciar el día, por lo que es más importante que la cena. Hay que tener en cuenta que las calorías que tomamos en el desayuno las quemaremos con la actividad que llevemos a cabo durante la mañana. Lo contrario ocurre con la cena ya que mientras dormimos el cuerpo apenas consume calorías y pasan a acumularse de forma de grasa subcutánea o visceral.

Un desayuno ideal puede combinar café con leche, rico en calcio y vitaminas A, D, B2 y B12; con pan integral, fruta y cereales que son alimentos que nos aportan fibra.

EFECTOS DE LA CAFEÍNA Y LA GLUCOSA

Ya conocemos el efecto estimulante de la cafeína; y que la glucosa es la principal fuente de energía del cerebro. Pero tomar ambas sustancias juntas produce efectos simultáneos que no aparecen con la administración exclusiva de cafeína o de glucosa.

Es por ello que resulta beneficiosa la ingestión de café y azúcar combinados cuando vayamos a realizar tareas que requieran atención sostenida, aprendizaje y memoria.

CAFÉ Y DEPORTE

Es interesante saber que la cafeína y otros componentes del café tienen una serie de ventajas para los deportistas:

Mejora la capacidad de alerta y la concentración, disminuyendo el tiempo de reacción.
Disminuye la fatiga y mejora la tolerancia al esfuerzo.
Aumenta la movilización de lípidos y su posible uso durante el ejercicio.
Ahorro del glucógeno durante el esfuerzo, y mejora la reposición del mismo en el músculo tras el esfuerzo.
Potencia la contracción muscular por aumento de transporte de calcio.
FUENTE: (www.cicas.es)

CAFÉ Y ASMA

Las últimas investigaciones confirman que existe una relación inversa entre el consumo de café y la prevalencia del asma. Esto es debido a que la cafeína actúa como broncodilatador. Así que la cafeína y, por tanto, las bebidas que contienen cafeína, pueden ayudar a controlar y aliviar el asma.

FUENTE: (www.cicas.es)

CAFE Y DIABETES

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por un nivel elevado de glucosa en sangre y que, debido a sus complicaciones a largo plazo, puede tener un impacto negativo en la calidad de vida de las personas afectadas.

Hay dos tipos de diabetes. La diabetes de tipo I se debe a la carencia total de insulina. La diabetes de tipo II se produce cuando la insulina no ejerce su acción de manera adecuada.

Diversos estudios epiemológicos demuestran que el consumo de café disminuye el riesgo de desarrollar diabetes de tipo II, junto con otras medidas vinculadas al estilo de vida, tales como el control del peso y el ejercicio físico.

FUENTE: (www.cicas.es)

CAFÉ Y PESO CORPORAL

El café puede inducir a la pérdida de peso ya que aumenta la termogénesis, la lipólisis, la oxidacion de grasa y la secreción de insulina.

La cafeína es el ingrediente del café responsable de su efecto termogénico, es decir, de un aumento del consumo de calorías que puede redundar en la disminución del peso corporal, sobre todo a base de perder tejido adiposo y no masa muscular.

FUENTE: (www.cicas.es)

EL CAFÉ MEJORA LA ATENCIÓN

El consumo de café tiene efectos positivos sobre el grado de atención y concentración mental. Estos efectos son debidos a su contenido natural de cafeína, y, junto con su agradable aroma y sabor, son razones para que consumamos café en diferentes momentos del día. Cada madrugada, se tostaba el café de forma artesanal y se traía a la tienda, donde se molía ante el cliente. Este afán para hacer las cosas bien y por un *esmerat servicio al cliente fue la semilla de la actual empresa. CAFÉS *IBIZA no ha olvidado nunca estos principios y las generaciones posteriores agradecen a su fundador todo el que se los ha enseñado.

FUENTE: (www.cicas.es)

CAFÉ COMO FUENTE DE FIBRA: EFECTO PREBIOTICO

La fibra son aquellos compuestos de origen vegetal no digeribles por las enzimas del intestino. Muchos de los compuestos activos del café no se absorben y llegan hasta la microflora del intestino grueso.

El café tiene un «efecto prebiótico» y estimula el crecimiento de la flora y de las bacterias intestinales protectoras. Y así favorece la digestión, ayuda en el control del peso y en el sistema inmunitario.

FUENTE: (www.cicas.es)

CAFÉ COMO FUENTE DE ANTIOXIDANTES

El café es la mayor ó una de las mayores fuentes de antioxidante en la dieta.

El aporte de antioxidantes en la dieta diaria tiene un efecto protector a un gran número de enfermedades en las que está implicado el estrés oxidativo y el daño por radicales libres.

En este abanico de enfermedades se encuentran:

Las de tipo cardiovascular,
Las asociadas a la oxidación de lípidos como el colesterol
y las de carácter neurodegenerativo como el son el Atzheimer o el Parkinson.

FUENTE: (www.cicas.es)

Frame - WooCommerce WordPress Theme

Choose Your Demo

Home 1
Home 2
Home 3
Home 4
Home 5
Home 6
Home 7 - Beauty
Home 8 - Electronic